PREMI STONBERG EDITORIAL 2009

España, por países, fue quien aportó una mayor representación, con un 53 % de los participantes. El segundo país con mayor participación, un 18 %, fue Argentina, lo que nos da una idea de la fortaleza que tiene este género en un país, deudor, sin duda, de grandes maestros como Jorge Luis Borges o Julio Cortázar. Otros muchos escritores de catorce países Centro y Sudamericanos han participado en el concurso y a ellos se han añadido también autores residentes en Holanda, Irlanda, Estados Unidos, Canadá, Suiza o Hong Kong.
Los miembros del jurado, presidido por Àlex Susanna y formado por Jordi Ainaud, Lidia Bayona, Oriol Nadal y Esperança Ros, escogieron, tras largas horas de lectura e intensos debates internos, a los cinco ganadores de esta edición:
PRIMER PREMIO: Renzo Franco Carnevale (Venezuela) Los entierros imposibles
SEGUNDO PREMIO: Patricia Suárez (Argentina) Las rosas son rojas, la violeta es azul.
TERCER PREMIO: Javier Esteban González Andújar (Argentina) Martel y la ecuación de la muerte.
CUARTO PREMIO: Eduardo Rosenzvaig (Argentina) El origen incierto de las mareas.
QUINTO PREMIO: Jorge Salvador Galindo (España) Duques y marquesas.
En estas cinco narraciones premiadas el lector hallará facturas y registros muy distintos: imaginación y poesía en Los entierros imposibles; desesperación y dureza en Las rosas son rojas, la violeta es azul; fantasía matemática en Martel y la ecuación de la muerte; realismo desatinado en El origen incierto de las mareas y divertido e inteligente humor erótico en Duques y marquesas.
Previo a cada relato, se ha incorporado una breve exposición biográfica de cada autor. Estamos seguros de que, después de la lectura de este libro, el lector querrá conocer y seguir la trayectoria literaria de cada uno de estos autores premiados.
¡Feliz descubrimiento!